primera consulta gratuita

Metodología
En Nutryciencia, te empoderamos para que tomes el control de tu salud.
Nuestra metodología, basada en los 8 principios de la Nutrición Moderna y respaldada por la evidencia científica más actual, te proporciona las herramientas y el conocimiento que necesitas para convertirte en el protagonista de tu bienestar y el de tu familia.
A través de la educación nutricional y el desarrollo de hábitos saludables, te guiamos hacia la autonomía en la toma de decisiones informadas sobre tu alimentación y estilo de vida
Alimentos densos en nutrientes
Son aquellos que contienen una alta cantidad de vitaminas, minerales y nutrientes esenciales necesarios para satisfacer las necesidades nutricionales del cuerpo sin consumir un exceso de calorías. Entre ellos tenemos los pescados azules, las carnes rojas o el huevo.



Ayuno Intermitente
Numerosos estudios científicos demuestran que el ayuno es una de las intervenciones NO FARMACOLÓGICAS mas efectivas para contrarrestar las enfermedades crónicas no transmisibles, tales como Diabetes tipo II, Hipertensión y Síndrome Metabólico.


Luz solar y Ritmos Circadianos
Los ritmos circadianos son ciclos biológicos de 24 horas que regulan funciones corporales como la liberación de hormonas y la regeneración celular, sincronizados principalmente por la luz solar. Esta luz influye en la producción de melatonina, clave en procesos como la autofagia y la apoptosis, esenciales para prevenir enfermedades degenerativas.



Sueño de calidad
El sueño es el momento clave para la reparación celular, incluyendo la autofagia, un proceso que recicla componentes celulares. Los ciclos del sueño alterados destruyen el sistema inmune y se entra en un círculo vicioso del que es necesario salir: al dormir mal se desajusta nuestro sistema hormonal y este desajuste a su vez perpetúa en el tiempo que durmamos mal.


Control del estrés y respiración
La respiración, esencial para la vida, es mucho más poderosa de lo que parece. Respirar correctamente no solo oxigena las células, sino que activa el sistema parasimpático, reduciendo el estrés, mejorando la digestión y acelerando la recuperación muscular. Dominarla permite alcanzar una relajación profunda que transforma tu bienestar y potencia tu rendimiento físico.



Agua y Aire de calidad
El agua y el aire de calidad son fundamentales para la salud y el bienestar. El agua debe estar libre de contaminantes, bacterias y sabores extraños, con un pH equilibrado y minerales adecuados para el organismo, mientras que el aire debe estar limpio de partículas, químicos y olores nocivos, con niveles óptimos de oxígeno. Ambos recursos, puros y estructurados, son esenciales para un entorno saludable, promoviendo funciones vitales y un equilibrio perfecto entre hidratación y respiración.


Hormesis (frío/calor)
La hormesis es un proceso en el que una dosis controlada de estrés beneficia al cuerpo al activar mecanismos de adaptación y fortalecimiento. Exponerlo a estímulos como el frío o el calor intenso desencadena respuestas biológicas que mejoran la resistencia celular, el sistema inmunológico y la capacidad de recuperación. El frío estimula la quema de grasa y reduce la inflamación, mientras que el calor mejora la circulación, elimina toxinas y promueve la regeneración celular. Este estrés positivo fortalece la salud y la resiliencia del organismo frente a desafíos futuros.



Protección de contaminación electromagnética
La contaminación electromagnética, conocida como electrosmog, puede alterar procesos celulares clave, generando estrés oxidativo, dificultando la absorción de nutrientes y oxígeno, y aumentando riesgos como cáncer, infertilidad y problemas neurodegenerativos. También afecta el sueño, el sistema hormonal y las glándulas adrenales. Combatir estos efectos pasa por buscar entornos naturales, recibir luz solar y filtrar la luz artificial para imitar la luz natural, manteniendo así un equilibrio electromagnético saludable.


Repetición, la clave
Integrar los ocho principios fundamentales de la Nutrición Moderna en nuestra rutina diaria y convertirlos en hábitos nos permite optimizar nuestra salud, promover la longevidad y protegernos de enfermedades. Al adoptar estos hábitos, creamos una vida más equilibrada y plena, llena de bienestar.


Contactános
Telefono:
info@nutryciencia.com
+34 656 58 95 75
© 2024. All rights reserved.

