primera consulta gratuita

Trastorno del
Espectro Autista y TDAH
El intestino y el cerebro están más conectados de lo que imaginamos.
La microbiota intestinal podría ser clave para entender el espectro autista y otros trastornos de la conducta, como el TDAH.
Explora cómo el cuidado del intestino puede influir en el bienestar emocional y conductual.
La teoría predominante sostiene que el autismo tiene un origen tanto genético como ambiental. No obstante, los estudios más recientes destacan que los siguientes factores podrían ser los causales, todos interconectados entre sí y formando círculos viciosos:
Factores del entorno, que causan daño y estrés crónico tanto en los padres como en el niñ@.
Factores genéticos, modificados por el ambiente (a través de la epigenética)
Desequilibrio en la microbiota intestinal, causado por una deficiencia de flora materna, exposición a metales pesados y/o uso de antibióticos.
Alteraciones metabólicas, originadas por estrés crónico, disfunción intestinal y un metabolismo alterado.
Permeabilidad de la barrera intestinal y hematoencefálica debido al estado inflamatorio generalizado.
Numerosos estudios científicos podrían indicar que el autismo no es un trastorno mental per se, sino una enfermedad ORGÁNICA. El daño comenzaría en el intestino y la microbiota, llegando así al cerebro y produciendo INFLAMACIÓN y NEUROTOXICIDAD.
El niñ@ autista estaría desnutrido, inflamado e intoxicado.
Todos estos factores contribuirían a una inflamación cerebral, que según sea más o menos severo, o con otros factores concurrentes, podrían derivar en autismo, hiperactividad con o sin déficit de atención, dispraxia, dislexia u otros trastornos del aprendizaje.
"Ninguna enfermedad que pueda ser tratada con dieta debe tratarse por ningún otro medio"
Mamónides, Reglas de la Salud


Desde Nutryciencia estamos convencidos de que la alimentación es un pilar fundamental para la mejora y el bienestar de los niñ@s con autismo. Nuestro objetivo es brindar apoyo integral y personalizado para potenciar la calidad de vida de los niñ@s con autismo y TDAH, así como la de sus familias.
¿Cómo te podemos ayudar?
NutryGenómica: No es genética, es epigenética
Una alimentación adecuada es la piedra angular de una intervención eficaz en cualquier condición crónica o transitoria. El autismo, el TDAH o deficiencias en el aprendizaje no son la excepción.
Cuánto mas joven sea el niñ@ menos daño habrá que corregir, y menos problemas para alcanzar en su desarrollo a otros niños de su misma edad.


Lo primordial es abordar el re-establecimiento de la microbiota intestinal, ya que conllevaría una mejora de la función gastrointestinal y del sistema inmune.


Valoración inicial global
Realizamos un análisis detallado del niño/a y su entorno familiar, considerando aspectos físicos, emocionales, conductuales y sociales, para comprender a fondo sus necesidades y contexto.
Revisión de antecedentes alimentarios
Chequeamos los hábitos alimenticios previos del niño/a, identificando posibles deficiencias o áreas de mejora en su dieta, teniendo en cuenta sus preferencias, sensibilidades y aversiones.
Establecimiento de objetivos individuales y familiares
Diseñamos metas personalizadas que reflejan las necesidades y prioridades tanto del niño/a como de la familia, asegurando un enfoque práctico y alcanzable.
Optimización continua del plan
Evaluamos periódicamente los avances y adaptamos el plan según los objetivos alcanzados, asegurando una mejora constante y sostenible.
Plan de alimentación adaptado
Creamos un plan alimenticio completo que incluye recetas saludables, selección de alimentos específicos, formas de presentación atractivas y horarios personalizados, adaptados a las preferencias y objetivos del niñ@.
Resolución de dudas
Ofrecemos un espacio seguro y confiable para resolver cualquier pregunta o inquietud que surja durante el proceso.
Acompañamiento familiar completo
Brindamos apoyo emocional y práctico a las familias, ayudándolas a enfrentar los retos cotidianos y a fortalecer su papel en el bienestar del niño/a. Además integramos recomendaciones de salud y bienestar personalizadas para apoyar tanto al niño como a la familia, promoviendo un enfoque holístico en su cuidado.
Asesoramiento continuo y Seguimiento personalizado
Mantenemos un contacto constante después de cada visita, ya sea por teléfono o correo electrónico, para garantizar que el plan se lleve a cabo de forma efectiva y resolver cualquier eventualidad.
Valoración e interpretación de pruebas y exámenes
Revisamos e interpretamos resultados de pruebas exámenes o estudios complementarios, integrándolos al plan de salud y bienestar del niño/a. En el niño autista el abordaje multidiscliplinar es básico, incluyendo seguimiento médico, en el ámbito educativo y en la terapia sensorial.
Guías y Recursos Personalizados
Guía de compras: Listas de alimentos recomendados y cómo seleccionarlos en el supermercado.
Recetarios personalizados: Un recetario adaptado a las necesidades específicas del niño/a, con sugerencias para diferentes etapas.




















¿Qué está sucediendo?
Contactános
Telefono:
info@nutryciencia.com
+34 656 58 95 75
© 2024. All rights reserved.

